regiongrgcog.org

Nosotros Somos

Vamos, Discipula, Predica, Sana, Cuida, Ora.

Gary J. Lewis
SUPERVISOR GENERAL

Nuestra visión es la cosecha.

Por ello, es imperativo que mantengamos nuestro fervor a la evangelización. Jesús nos dijo que los campos están listos para la siega; estamos rodeados de personas que están preparadas para recibir el mensaje del evangelio. Nuestro Señor fue claro: La falta no está en la cosecha, sino en una provisión suficiente de obreros. Seamos nosotros la respuesta a esa necesidad. ¡Debemos ir!

VAMOS

“Como me envió el Padre, así también yo os envió” (Juan 20:21). Jesús fue. Fue a donde estaba la gente. A los afligidos, Él fue. A los marginados, Él fue. A los quebrantados, Él fue. El vino a nosotros cuando nosotros no podíamos llegar a donde Él estaba.

Importa como vamos: ¡Debemos de ir como las manos y los pies de Cristo! Somos la sal y somos la luz.
Representamos a Jesús: Nuestra voz es Su voz, que habla de amor y perdón a la gente en la oscuridad. Nuestras manos son Sus manos, para levantar y cuidar a los necesitados. Nuestros pies son Sus pies, para ir a los abatidos y oprimidos. Nuestras manos son Sus manos, que ministran a los hambrientos y sedientos. Nuestro corazón refleja Su corazón por los perdidos y los solitarios.
El Espíritu Santo nos empodera: Para proclamar eficazmente el evangelio. Su unción marca la diferencia en nuestras vidas, guiando nuestros pasos. El trae convicción y nos da la santificación en nuestros corazones, fortaleciendo nuestro testimonio.
Proclamamos la Palabra de Dios: El mensaje no es nuestro, y no tenemos autoridad para transmitir nada que no sea el evangelio completo.
Nos enfrentamos a la oposición espiritual: Satanás hará todo lo que pueda para mantener a la Iglesia fuera de los campos de cosecha. Tratará de distraernos con conflictos internos, descalificarnos con trampas de pecado y desanimarnos con la idea de que somos inadecuados para la tarea. “Mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo” (1Juan 4:4).

DISCIPULAMOS

 Sin discipulado, la iglesia no tiene futuro. El discipulado desarrollara un núcleo de creyentes. Jesús invirtió en multiplicarse a través del discipulado de unos pocos. Lucas 10:1-2

La necesidad de una comunidad de discipulado: La pluralidad de cristianos (39%) no está comprometida con el discipulado en ninguna dirección.
La Iglesia abraza el secularismo: El crecimiento secularismo y la falta de respeto por la Palabra de Dios han llevado a los creyentes a adoptar una gama de falsedades. La única manera de evitar esta tendencia es a través del discipulado.
La creación de una cultura de discipulado: Los pastores deben tomar la iniciativa en modelar el proceso de hacer discípulos. Todo el equipo de liderazgo tiene que estar de acuerdo con la creación de una cultura centrada en el discipulado. Hay que dedicar tiempo para evaluar cuidadosamente La necesidad de una comunidad de discipulado: La pluralidad de cristianos (39%) no está comprometida con el discipulado en ninguna dirección.
La Iglesia abraza el secularismo: El crecimiento secularismo y la falta de respeto por la Palabra de Dios han llevado a los creyentes a adoptar una gama de falsedades. La única manera de evitar esta tendencia es a través del discipulado.
La creación de una cultura de discipulado: Los pastores deben tomar la iniciativa en modelar el proceso de hacer discípulos. Todo el equipo de liderazgo tiene que estar de acuerdo con la creación de una cultura centrada en el discipulado. Hay que dedicar tiempo para evaluar cuidadosamente

PREDICA

El poder de la predicación se deriva de la Palabra. Dios ha ordenado que las personas escuchen la verdad a través de la predicación del evangelio y se salven. ¡Predica la Palabra!

 – Predicar es hermoso: Isaías 52:7; 61:1. Cada vez que los predicadores emprenden la tarea divina, son responsables ante Dios, no ante su audiencia. Su aprobación proviene del que los Envía, y cualquier resultado es obra del Espíritu.
La predicación es ofensiva: No estamos llamados a a ser los favoritos del público; estamos llamados a ser fieles. El mensaje es ofensivo para las personas pecadoras. Para los llamados, Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios. No se puede proclamar fielmente el evangelio sin ofender a algunos, pero no es un mandato para ser ofensivos.
La predicación es poderosa: La Palabra eficaz de Dios cumplirá Su propósito. El rol del predicador es saturar su estudio en oración y ser lleno del Espíritu Santo para que su predicación tenga el poder de lograr convencer los corazones y despertar la fe. 

SANA

 Estamos llamados a ser estaciones de sanidad para un mundo perdido y herido. Somos Sus manos de sanidad para los enfermos y los quebrantados. Creemos que El sana las necesidades físicas, mentales, emocionales y espirituales de aquellos que acuden a El.
También entendemos que es parte del mandato de la iglesia. !SANAMOS, debemos volver a ser la iglesia que nació en Pentecostés! Debemos ser personas que exhiba el poder de Dios para sanar a los enfermos. 

CUIDA

 La empatía es mas que una respuesta interna. El amor cristiano, la compasión de Cristo, nos obliga a actuar.

– Los desamparados: Hemos sido designados a llegar a ellos con el amor de Cristo, alcanzándolos con bondad como las manos y los de Jesús. Como seguidores de Cristo, debemos esforzarnos pro decir palabras de amor en un mundo contencioso y mostrar bondad en una sociedad cada vez mas
egocéntrica (p. 94).

– Los Errantes: Somos instrumentos de misericordia. La compasión requiere que salvamos de nuestras zonas de confort y vayamos a lugares de profunda necesidad y dolor. No se trata de nosotros; ¡se trata de la cosecha!

ORA

La oración no es una disciplina espiritual vacía, sino una acción de significado espiritual.
– La cosecha es abundante, pero son pocos los obreros. La oración es que Dios cambie los corazones de los creyentes, para que se conviertan en obreros que recojan la cosecha. Oremos por los obreros que van, necesitan ir, y de la mies. Una iglesia que ora:

  • Reconoce la prioridad de la oración (v. 24)
  • Observa a través del lente de la fe (vv. 25-28)
  • Obedece la Gran Comisión (v. 29)
  • Camina en lo milagroso (v. 30)
  • Recibirá al Espíritu Santo (v. 31)
  • Predicará con unción y caminará en unidad (vv.32-33)

La falta no está en la cosecha, sino en una provisión suficiente de obreros. Seamos nosotros la respuesta a esa necesidad. ¡Debemos ir!
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Scroll al inicio